Colorín Colorado

$19,500.00

Sinopsis

En un pequeño claro del bosque, una maestra encantadora relata a sus alumnos el cuento de Caperucita de una manera original, diferente, haciendo que disfruten del suspenso y se sientan partícipes del relato. El sorpresivo giro final, con una moraleja adaptada y muchas risas, celebra el poder de las historias y el aprendizaje lúdico.

Características:

  • ISBN: 978- 987-8371-70-2
  • Páginas: 32
  • Tamaño: 23 x 20.4 cm
  • Tapa: Blanda

Guía de actividades

Textos: Mario Méndez

Ilustraciones: RoMa

Colección: Luna de azafrán

Palabras clave: Fantasía, Juego, Amistad

Mario Méndez| Textos

Mario Méndez nació en Mar del Plata en 1965. Estudió Realización cinematográfica, es maestro de grado, escritor, editor y docente en la Carrera de Edición de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Ha publicado una cincuentena de libros para niños y jóvenes, tales como El monstruo de las FrambuesasCabo Fantasma (Premio Fantasía 1998), Vuelta al sur (recientemente premiado por adolescentes lectores en el Premio Favoritos que organiza ALIJA), Zimmers (Mención en el Premio Nacional de Literatura 2020), Nube, Gigantes (Destacado de ALIJA en 2011), Bestias ocultas (Premio Favorito de los lectores 2018), Nicanor y la luna (Premio Favorito de los lectores 2020), Las sonrisas perdidas, entre muchos otros. En Del naranjo publicó los libros de cuentos El extraño y Antiguos monstruos, y el cuento ilustrado Colorín colorado, junto a RoMa.

En los últimos veinte años ha coordinado talleres literarios, ciclos de encuentros con autores y editores, así como otros de Cine y literatura, en los Programas Chicos de la Calle, La calle crea y Bibliotecas para armar, en el área de Cultura del GCBA. Ha participado de numerosas capacitaciones y encuentros con docentes y niños y jóvenes organizados por el Plan Nacional de Lectura en todo el país. Desde 2021 preside la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina, ALIJA.

 

RoMa| Ilustraciones

Es bioquímica e investigadora, pero siempre le interesó el arte, por eso estudió escultura, luego dibujo, pintura y, desde hace unos años, ilustración en el taller Dos Meninas.
Ilustró varios libros, entre los que se encuentran De la mano de Adela Basch (Editorial Hola Chicos), Útiles perdidos, escrito por Nahuel Prado (Editorial AZ), Las artes y las ciencias, una historia de encuentros y desencuentros, escrito por Paula Bombara (EUDEBA), Toda la verdad sobre los monos aulladores, escrito por Mario Méndez (Editorial Amauta).
Le encanta experimentar ilustrando con distintos materiales y trabajar con manchas, jugando a descubrir personajes en ellas. Por eso, muchas veces no es ella quien crea las ilustraciones, sino que son las ilustraciones las que se dejan encontrar sobre la hoja y entre las manchas de color.

Carrito de compras
Scroll al inicio