Nació en El Perdido, en 1944. Escribe poesía, dibuja y diseña. Fue distinguido con el Premio Konex 2022 en ilustración, el 2º Premio Nacional de Cultura categoría Literatura Infantil y Juvenil, el Gran Premio de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA), el Premio El Banco del Libro de Venezuela, el premio Fundación Cuatrogatos, el Premio Octogones, finalista, CIELJ, Francia, y el Premio Destacado de ALIJA en poesía y en ilustración en numerosas ocasiones. Recibió la Beca Creación 2017 del Fondo Nacional de las Artes. Sus libros fueron seleccionados por el Plan Nacional de Lectura y se publicaron en Latinoamérica y el Caribe.
Publicó, en otros: El mercado de las pulgas, Loro hablando solo, Botánica poética, Astronomía poética, Un día, un gato, Las Indias, Letras sueltas
Eleonora Arroyo | Ilustraciones
Egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.
Ha publicado en editoriales de su país y del extranjero.
Seleccionada en la Bienal de Bratislava (2005,2009 y 2013).
En 2008 participó de la muestra de ilustradores argentinos en la Feria de Libros Infantiles de Bologna, Italia.
Últimos libros publicados:
El ciempiés y la araña, de Juan Gelman. Conaculta/ Taller de comunicación gráfica, México , 2011.
Kashtanka, de Anton Chéjov. Tres en Línea, Bs.As., 2012. Este libro figuró en la Lista de Honor de Ibby Argentina.
El día titico, texto de Graciela Repun . Ediciones del Eclipse, Bs.As., 2014.
El canto errante, de Rubén Darío . Editorial Amanuta, Santiago de Chile,2014.
Hada trompetista, de Sergio Kern. Los cuatro azules, Madrid ,2015.
Medafiaca trabaja de rey, de Graciela Repún. Ediciones SM, Bs.As., 2016.
El hombre que pisó su sombra, de Gustavo Roldán. Santillana, Bs.As,2017.
Vive y trabaja en Buenos Aires.