Narradora y poeta, nació en Paraná, Entre Ríos. A los diecisiete años dejó su ciudad natal para radicarse en Córdoba donde estudió derecho. Actualmente ejerce como Notaria. También estudió periodismo y es profesora de Arte Escénico. Ha trabajado como correctora de estilo, secretaria de redacción y directora de importantes revistas jurídicas.
Creó y condujo programas de radio dirigidos a niños, adolescentes, padres y docentes, entre ellos: “En casa y con Jacinto”, “Con los libros y los niños”.
Integró el Taller de Literatura Infantil de la Universidad Nacional de Córdoba y fue miembro fundadora del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ).
Escribe tanto para el público infantil como para el adulto, novelas, cuentos y poemas. Algunos de los títulos publicados son: Con los ojos del alma (Ed. del Naranjo), Pido gancho, ¡Ay, Renata! (Ed. Sudamericana), Bajo siete llaves, La Sacramento, Cuentos para temblar, La calle es mía (Ed.Comunicarte), Girasol al sol (Ed. Edebe), Triste eros (Ed.Babel).
Su obra ha recibido distinciones a nivel municipal, provincial, nacional e internacional, y ha sido traducida parcialmente al italiano por las Universidades de Siena y de Bolonia.
Nació en Buenos Aires en 1956. Estudió en la UNA y también Ilustración Infantil, asistiendo a talleres y seminarios de prestigiosos ilustradores argentinos y extranjeros. Es miembro desde 2011 de la Asociación Argentina de Dibujantes. Colaboró para numerosas editoriales del país e ilustró varios libros, entre ellos: Plumas, Como una mona, Pasaban cosas, Merlina y el dragón, El Zooki, El enigma del barquero, Qué me pongo, El increíble Kamil, Los pulentas de Boedo, Cuentos que cuenta el viento, Con los ojos del alma, Soy José, El alma de Ema; leyendas tradicionales de diversas culturas y también “Yennigagui”, una antología de cuentos y mitos de la antigua Corea, en formato digital.





