Además de escritora, es cantante y compositora. Se ha dedicado particularmente a escribir para las infancias. En todos sus libros la imagen es parte vital en la narración, por eso construye sus historias junto a los ilustradores. Tiene más de 20 libros publicados, entre ellos: Mateo y su gato rojo (Premio Alija 2010. Seleccionado por el Congreso Anual de IFLA – Helsinki en 2012. Incluido entre los “Altamente recomendados” por Fundalectura IBBY Colombia en 2013, y como uno de los mejores libros de los últimos 25 años, en 2015. Por qué los elefantes prefieren jugar a la mancha (Premio ALIJA 2013, Premio “White Ravens” Munich 2014, Premios Nacionales Argentina 2018. Breviario (Premio Alija 2022) Pajaritos en la cabeza, Como todo gato, Mi Reino, Las ovejas de Lala, López, Fernandito, Vacaciones y El conejo, la reina, la niña y los verdes imberbes bajo su propio sello “Dinamita”.
Es ilustrador, autor y editor de literatura infantil y juvenil. Con casi 20 años de trayectoria, publicó más de 50 libros en Argentina, Brasil, Chile, España, México, EE.UU. y otros países, acercando historias que potencian la imaginación de niños y jóvenes. Sus obras recibieron premios y reconocimientos como el ALIJA–IBBY 2023 y las recomendaciones de la Fundación Cuatrogatos. Sus libros integran el Plan Nacional de Lecturas, llegando a millones de estudiantes. Entre sus títulos figuran El Caballero de La Mancha, Vacaciones, ¡Podría ser peor, Pichón! y Gato Pato. Es profesor de Creación Visual en la Universidad de Palermo, donde acompaña a futuros ilustradores.