Pasaban cosas

$19,500.00

Sinopsis

Una bella tarde de primavera, mientras mamá prepara panqueques, muchas cosas van sucediendo: van las hormigas por el jardín llevando hojas, y otras que no llevan nada; pasa una luciérnaga siguiendo a un zorzal, pasan lagartijas y mariposas; pasa una nube, un globo, el viento… y al fin, van pasando los panqueques de una mano a la otra.

Características:

  • ISBN: 978-987-8371-72-6
  • Páginas: 32
  • Tamaño: 20 x 23 cm
  • Tapa: Blanda

Textos: Laura Szwarc

Ilustraciones: Viviana Brass

Colección: Luna de azafrán

Palabras clave: Cotidianidad, Juego, Imaginación

 

Laura Szwarc| Textos

Es escritora y artista escénica. A través de sus investigaciones y creaciones despliega experiencias que estimulan el pensamiento poético y crítico, así como el trabajo colaborativo en comunidades. Es coordinadora de la Asociación Cultural Akántaros: entidad intercultural y transdisciplinar. Co-creadora de En giro y a la olla, colectivo artístico. Integra el grupo Nadir para la descolonización de las representaciones. Es parte de la REACC (Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria); Vincular (Red latinoamericana de creación escénica para los primeros años); Red Relatosur (Red latinoamericana de teatro foro) y Centro autogestivo La horizontal, proximidad cultural.
Sus libros publicados son: en experiencias artísticas/educativas: “Palabras cantadas”, “Para mirarte mejor” ,“Entre láminas”, “Cántaro de letras” , “Entonces baila. El cuerpo como texto”, “Una y otra vez teatro”, “Abrir el juego” (Ediciones Las Parientas); “Cómo hacer un teatro foro” (editorial INTEF), “Primavera, verano, otoño, invierno” (Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato); “En común. Rutas para el hacer colectivo” (Editorial Neret); en fanzine: “Com-posición” (Somas); en teatro: “Obras teatrales para todas las edades” (ediciones Las Parientas); en poesía: “Harina en vuelo” (Ediciones Las Parientas), “También sonidos” (Somas); “Es tirar el dado” (editorial Bajamar); en LIJ: “Los primos y los tesoros escondidos” (Editorial Abran Cancha) y “Lluvia de verano” (Ediciones Del Naranjo).
Libros colaborativos: “El paseo de Jane. Tejiendo redes a pie de calle” (Modernito Books); junto a Adolfo Colombres tuvo a su cargo el Tomo I “Literatura breve” de “Literatura popular de Santiago del Estero” (Editorial Catálogo); “Poemas de las dos orillas” (Centro Benjamín de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras de Bolivia. Editorial Kipus); “Levantarse”, catálogo poético (editado por Genoma).
Participa en diversas publicaciones y antologías como por ejemplo “Tiempo de escritura” (editorial Fuhem). Textos suyos han sido traducidos al catalán, italiano, alemán y griego.

 

 

Viviana Brass| Ilustraciones

Nací hace muchos años, casi en primavera, cuando las flores de mi barrio comenzaban a asomarse en todas las casas. Un barrio tranquilo, de juegos callejeros y muchos amigos.
Aún usaba pañales cuando mis padres, algunos vecinos y parientes, crearon un Centro Cultural donde pasé muchos años de mi infancia pintando y cantando, y esto marcó profundamente el camino que quería seguir, pues la pasión por trabajar con lápices, pinceles, modelar con arcilla y cantar, no me abandonó jamás.
Mi primer maestro en ilustración infantil fue José Sanabria y a esas enseñanzas se sumaron las de otros grandes y reconocidos ilustradores argentinos, a quienes estoy sumamente agradecida por todo lo que aprendí. También soy una eterna estudiante de la Universidad Nacional de Arte de Buenos Aires (UNA).
Los que ilustramos pensamos y soñamos en formas y colores. Todo el tiempo. Y plasmarlo en un libro que verán miles de niños es nuestra mayor felicidad.

Carrito de compras
Scroll al inicio