Miguel Hernández | Textos
Miguel Hernández Gilabert, poeta y dramaturgo español, nació en Orihuela, el 30 de Ocutbre de 1910. De origen hu,ilde, fue pastor de cabras desde muy pequeño. Estudió en el Colegio de Jesuitas de Santo Domingo, donde se destacó por su inteligencia, motivo que le valió la obtención de una beca para proseguir sus estudios, la cual fue rechazada por su padre que lo hizo volver a las tareas del campo. Así, mientras cuidaba el rebaño familiar, Miguel aprovechaba para leer y escribir sus primeros poemas.
En 1936 estalla la guerra civil española y Miguel Hernández se alista para luchar junto a los republicanos; según sus propias palabras, quiere servir a “la España de las pobrezas”. En 1939 es tomado prisionero; víctima de todo tipo de maltrato de parte de sus captores y del traslado de una prisión a otra, su salud empeora cada vez más, hasta que finalmente, muere de tuberculosis el 28 de Marzo de 1942.
Nació en Paysandú, Uruguay, en 1980. Estudió Cine y Animación en Montevideo, y se dedica a la ilustración.
Algunos de los libros que ilustró son:
– El marinero del canal de Suez de Horacio Cavallo (Pípala, 2018)
– El país de Juan de María Teresa Andruetto (Sudamericana, 2018)
– Los dorados diminutos, de Horacio Cavallo (Ed del estómago agüjereado, 2017)
-La mancha de humedad de Juana de Ibarbourou (Banda Oriental, 2015), que integra la lista White Ravens 2015 de la Biblioteca de Munich.
– Por las dudas de Mercedes Calvo (Ediciones Treinta y seis, 2014)
– Nanas de la cebolla de Miguel Hernández (del Naranjo, 2013)
– En los dedos del viento de Mercedes Calvo (Estrada, 2012).
En 2012 fue seleccionado para formar parte de IV Bienal de ilustración de Croacia.
En 2015 obtuvo el segundo puesto en el Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil organizado por el MEC.
En 2016 por su libro Separaciones mínimas, con poemas de Germán Machado, recibió el Premio Los Destacados ALIJA 2016 en la categoría Diseño, este libro recibió también el Premio Alberto Burnichon al mejor libro editado en Córdoba, Argentina.
En 2017 quedó seleccionado para formar parte del VIII Catálogo Iberoamericano de Ilustración (Mexico)
En 2018 recibió una mención en el Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil organizado por el MEC.
En 2019 fue seleccionado en el concurso Nami Island International Picture Book Illustration Concours (Korea)