Menú de cuentos

$6,800.00

Sinopsis

Cinco cuentos deliciosos componen este menú especial. Los ingredientes han sido seleccionados teniendo en cuenta el gusto de los comensales: princesas, tías odiosas, caramelos, príncipes encantados, vaquitas de San Antonio, muñecos de peluche. En cuanto a la preparación, fue llevada a cabo por cinco expertas cocineras que de lo suyo saben mucho. ¡Buen apetito!

Características:

  • ISBN: 978-987-1343-93-5
  • Páginas: 64
  • Tamaño: 19 x 11 cm
  • Tapa: Blanda

Textos: Daniela Feoli, Karina Echevarría, Melina Pogorelsky, Mercedes Pérez Sabbi, pamela archanco

Ilustraciones: Eugenia Nobati

Colección: La cigüeña solitaria

Palabras clave: Humor, Amor, Amistad

Karina Echevarría | Textos

Es profesora de Lengua y Literatura, Licenciada en enseñanza de la Lengua y la Comunicación y Magíster en Promoción de la lectura y Literatura infantil y juvenil por la Universidad de Castilla La Mancha. Trabajó como docente de nivel medio en la provincia de Buenos Aires durante más de 20 años. También dio clases en talleres literarios en la escuela primaria y en Institutos de Formación docente. Publicó cuentos y novelas para niños, niñas y adolescentes.
Actualmente es docente del nivel terciario, autora y editora de literatura infantil y juvenil, y cursa la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad de Tres de Febrero.

 

 

Daniela Feoli| Textos

Hola, me llamo Daniela y me crié en el barrio de Caballito. Desde chica me encantan los libros y me fascinan las palabras; por ello leí varios y más tarde empecé a escribir. Estudié Letras en la UBA, trabajé en librerías, y varios años en una editorial infantil adaptando y corrigiendo textos. También di talleres literarios a niños y adultos.
Ahora me dedico a escribir poesías, cuentos y algunas cosas más. Paso mucho tiempo con mi hijo, Javier, que recién tiene 3 años y también con Candela, mi gata, que me acompaña muchas noches cuando trabajo en la computadora.

 

Melina Pogorelsky | Textos

Nació en Buenos Aires en 1979. Es escritora y docente. Coordina talleres de creación literaria para todas las edades.
Como autora ha publicado libros para chicos y jóvenes en diversas editoriales. Su novela juvenil “Como una película en pausa” recibió el premio Alija 2017 y fue elegido entre los veinte títulos premiados por la Fundación Cuatrogatos en 2018.

 

 

 

Mercedes Pérez Sabbi | Textos

Nació en la Provincia de Buenos Aires. Es escritora de Literatura infantil y juvenil y Licenciada en Ciencias de la Educación. Trabajó como maestra, asesora pedagógica y Coordinadora de Proyectos y Programas del Plan Nacional de Lectura. Tiene publicados cuentos y novelas en Argentina, México, Cuba y España. Los títulos que se destacan son: “Florinda no tiene coronita”, “Manuela en el umbral”, “Sopa de estrellas”, “Carmela y Valentín” (Destacado por ALIJA), “Mi insecto interesante”, “Mayonesa y bandoneón” (Premio los jóvenes del Mercosur- 2009), “Corazones de menta”, “Me hice pis”, “Mi amigo en el espejo” “El miedo trepa a tu ventana”, “Me extraña araña”, y “La Grasita” ha obtenido el Premio Novela histórica otorgado por la ALIJA (2020/21) y el Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera”, 2022.

 

Pamela Archanco | Textos

Nació en Buenos Aires. Es Profesora en Letras, Especialista en Ciencias Sociales con mención en Lectura, Escritura y Educación (FLACSO), autora de libros lengua y literatura, de ortografía, y de publicaciones destinadas a la capacitación docente; entre estas últimas, Lenguaje y escritura desde la escuela (IESALC, 2007) y Enseñar Lengua y Literatura: actividades que favorecen el aprendizaje (Lugar, Editorial, 2003). Ha trabajado como docente y como capacitadora en distintos niveles educativos; dicta espacios curriculares de literatura infantil y de prácticas del lenguaje a nivel terciario. Es, desde el 2004, profesora del Posgrado “Lectura, escritura y educación” de FLACSO- Argentina. Ha publicado cuentos y poemas para niños dentro y fuera del país. De corazón y Juliana quiere volar son dos de sus novelas destinadas a primeros lectores.

 

Eugenia Nobati | Ilustraciones

Nací en 1968 en Buenos Aires, donde todavía vivo, con mi familia, dos gatos y un perro.
Desde que decidí dedicarme a esto, hace ya mucho tiempo, he ilustrado toda clase de cosas, algunas raras y otras no tanto, pero especialmente libros para chicos, que son los más divertidos de imaginar.
Durante estos últimos años he ilustrado muchísimos libros, para chicos de distintos países. Me gusta mi oficio, y si me lo preguntan, me siento afortunada de poder dedicarme a esto que disfruto tanto.

Carrito de compras
Scroll al inicio