Nació en la ciudad de Buenos Aires, pero tiene raíces familiares en las provincias de Córdoba y Salta. Estudió magisterio, Literatura española en el Instituto Cultural Hispánico, finalizando sus estudios en Madrid, España; realizó la carrera de Periodismo y cursó Teoría y Práctica de guion de televisión y de cine.
Periodista de investigación, colaboró en distintos medios: La Nación, La Prensa, diario de CONSUDEC, publicaciones de Editorial Abril, La Obra, revistas Billiken, Jardincito, Enseñar, de Tinta Fresca, y Maestra primaria, de Ediba. Actualmente sus cuentos aparecen en las revistas Genios y Jardín de Genios, del grupo Clarín.
Publicó notas y cuentos en muchos sitios literarios y educativos de Internet. Realizó guiones de dibujos animados para el público infantil de México.
Fue miembro del jurado en las Fajas de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, en el Premio Fantasía Infantil, en olimpiadas y certámenes literarios escolares, y en CONABIP, entre otros prestigiosos concursos.
Como member de la Society of children’s book writers and ilustrators of USA fue Assistant Regional Adviser del Chapter Argentina.
Obtuvo la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores en Literatura Infantil y Juvenil por su libro “Vacaciones con Aspirina”; la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores en Novela, por su obra “Caso reservado”, y su libro de cuentos “Jesús también fue niño” obtuvo Mención de Honor en Literatura Infantil, premio nacional instituido por la Subsecretaría de Educación y la provincia de Tucumán.
Escritora especializada en Literatura infantil y juvenil publicó más de cuarenta libros para niños y jóvenes.
Entre sus numerosas obras juveniles se destaca la exitosa saga de Detectives: “Vecinos y detectives en Belgrano”, “Detectives en Palermo Viejo”, “Detectives en Bariloche”, “Detectives en Recoleta”, “Detectives en Córdoba, “Detectives en Mar del Plata”, “Mauro&Adela, Agencia de Detectives”. Escribió novelas de Misterio y de Aventuras: “Refugio peligrosa”, “Misterio en Colonia”, “Vacaciones con Aspirina”, “Enero en Mar del Sur”, “Cuatro primos en la playa”, “Secretísima Virtual”, “Secretísima Real”, “Aventura en Nueva Atlantis”, “Enredos de colegio”. Es autora de cuentos de Terror y policiales: “Terrores nocturnos”, “Juegos de terror”, “Entierro de carnaval”, “Enigmas del inspector Ramírez”, “El plan de Gabriel”. Escribió una popular saga infantil de Hadas y Brujas: “El Hada Mau y las Perfectas Malvadas”, “El Hada Mau en Vacaciones de infierno”, “El Hada Mau en el edificio embrujado”, “El Hada Mau en el País de las Pesadillas”. Abordó el género fantástico y de ciencia Ficción en los libros: “Fabulandia”, “Capricornius, el planeta violeta”, “Nico y la cueva de fantasmas”. Otros relatos para niños son: “El globo de Magdalena”, “Magdalena en el Zoológico”, “Un carrito color sol y la calesita de la otra cuadra”, “Mario y el tren”, “Luna recién nacida”, “Las dos risas”, “Aventuras en Nazaret”, “Bichoverde”, “Tapita”, “Sin querer y queriendo”. Para jóvenes y adultos publicó: “Tres días para crecer”, “El vientre de Sara”, “Caso reservado”, “Cuentos para Tiempos de crisis”, “Miradas profanas”. Escribió las obras educativas: “Los chicos leen la Constitución”, “Tu piel y el sol”, “Los chicos y los libros, cómo lograr que lean”, “El lector, ¿nace o se hace?”.
Además de los ya mencionados, tiene muchos cuentos publicados en manuales escolares, revistas infantiles, educativas y antologías como Quelonios, editada por la Biblioteca Nacional.
Sus libros se adoptan en colegios de nivel inicial, primario y secundario de toda la Argentina y se publican en Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Perú, Puerto Rico, Paraguay y Colombia, entre otros países americanos. Sus textos literarios se leen en California y en Miami, USA.
Ricardo Fernández | Ilustraciones
Nací hace unos cuantos años en La Plata, cursé el bachillerato de Bellas Artes y luego estudié la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Nacional de La Plata donde egresé como diseñador. Desde siempre me gustó dibujar, así que me dedico desde hace bastantes años a ilustrar, especialmente comics, libros, revistas, juegos y últimamente también indumentaria infantil para la empresa Grisino. Dibujé para distintos lugares alrededor del mundo, como España, Suiza, México, USA y, por supuesto, también para la Argentina. Desde hace 6 años dibujo semanalmente para la revista Billiken.
También trabajé para casi todas la editoriales del país. Entre mis clientes están y estuvieron Ediciones SM, Planeta, Atlántida libros, Santillana, Aique, Mandioca, Letra impresa, Tinta fresca, Estrada, Sigmar, Richmond, Longseller, Kapelusz y muchas otras. Por supuesto tabién para Del Naranjo donde ilustré el libro Los enigmas del inspector Ramírez. Además trabajo para la empresa Ruibal ilustrando juegos de mesa y Grisino, donde e ilustrado estampas para sus colecciones de indumentaria infantil.
Mi técnica de dibujo es especialmente digital así que paso muchas horas entre computadoras, monitores y lápices ópticos