Historias enamoradas

$5,000.00

Sinopsis

Relatos en los que florece el amor como la primavera. En la escuela, en la calle o jugando al amigo invisible.

Características:

  • ISBN: 978-987-3854-00-2
  • Páginas: 64
  • Tamaño: 20 x 13.5 cm
  • Tapa: Blanda

Textos: Mariana Kirzner, Mónica López

Ilustraciones: Vanessa Zorn

Colección: Sub20

Palabras clave: Amor, Amistad

Mariana Kirzner | Textos

Vive en Buenos Aires. Es Psicopedagoga, docente y escritora de LIJ.
Trabaja hace muchos años en escuelas primarias y disfruta del contacto diario con los chicos que la llenan de ideas.
Escribe cuentos, novelas, poesías, obras de teatro y textos escolares. Sus libros publicados en Del Naranjo son: “El Barco del Capitán mala Racha” e “Historias enamoradas”. Otros de sus libros: “Ana, la araña y el rey espantabichos”, ¿Qué mira María?, “El coro del charco”. “El nuevo hogar”, “El amo, el genio y la estrella pop”, “Guerra contra Otor” “Boutique para brujas y brujos”, “Corazón de robot”, “Zombis y vampiros en la ciudad” “Leer y escribir en 4º”.
También escribe para distintos manuales escolares y para la revista Billiken. Fue finalista del premio Sigmar en los años 2011 y 2013.

 

 

Mónica López | Textos

Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 21 de junio de 1967. Es docente, publicitaria, psicóloga y autora de literatura infantil y juvenil. Entre sus publicaciones hay cuentos, novelas, poesía y teatro en editoriales como Salim, Del Naranjo, Quipu, AZ editores, Longseller, Urano y La brujita de papel. Participó en la escritura del Manual Escolar “Leer y escribir en 6°grado” de Tinta fresca y textos escolares para Tinta Fresca, Santillana, Az y Kapelusz. Recibió una mención especial en el Premio Sigmar de Literatura infantil y Juvenil 2015 con la novela “Un concierto, dos vampiros y una noche de suspiros” y fue finalista en el concurso de adaptación a guión para Paka Paka. En 2023, Alija otorgó el primer premio a la colección “Diario de…” (La brujita de papel). Le gusta leer, escribir, inventar palabras, pescar, tomar mate, probar comidas raras, jugar, reir… y los abrazos.

 

 

 

Vanessa Zorn | Ilustraciones

Nací en invierno del 71. Soy ilustradora desde que mi papá me enseño que con un lápiz y una hoja en blanco, dibujando y dibujando, también podía contar historias…
Después estudié en la Escuela Nacional de Bellas Artes y me fui perfeccionando en el mundo de la ilustración con maestros como Claudia Legnazzi, Isol, Alex Dukal y Hernán Cañellas entre otros.
Trabajé para Puerto de Palos, AZ, Edelvives, Ediciones Nuevo Mundo, Fundación Save the Children y Fundess. En El Naranjo, publiqué “El Gato Maravilla” y “Olivia y el violín”.
Ahora también soy docente de arte y amo ambos oficios.

Carrito de compras
Scroll al inicio