(Uribelarrea, 1974) es fan de las historias de monstruos. Publicó el libro de cuentos “Los fantasmas siempre tienen hambre” (2010); las novelas “Recuerdos parásitos” (2007) y “Muerde muertos” (2012), escritas con su hermano Carlos; el poemario “Haikus Bilardo” (2014), con Fernando Figueras; y las nouvelles para el público infantil y juvenil “El hámster dorado” (2014), “Monstruos de pueblo chico” (2015) y “Frikis mortis” (2016). Fue finalista en el IV Premio de Literatura de Terror Villa de Maracena (España, 2009) y en el Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil 2016 (Argentina). Ganó el Nuevo Sudaca Border de la Editorial Eloísa Cartonera 2010-11 (Argentina) y el 1° Premio del XVII Concurso de Cuentos Fantásticos y de Terror Idus de Marzo (España, 2011). Escribe para miNatura, Insomnia y Cinefanía.
Juan Pablo Caro | Ilustraciones
Nació en 1980, Bs. As. Argentina.
El dibujo y la pintura es su gran pasión. Crear historias con imágenes lo introduce en misteriosos universos desconocidos y eso es fascinante. Trabaja con acuarelas, grafito, acrílicos, tintas, pasteles, collage y lápices de colores usando papeles de todo tipo.
Sus preferencias para ilustrar son: Tapas, cuentos, poesía, libros infantiles, juveniles, notas periodísticas, de actualidad, de opinión, como tambien retratar personajes del mundo del comic y cultura pop.
Estuvo como artista expositor en Comicópolis 2017.
Publicó libros y manuales para las editoriales más importantes de Argentina: Edelvives, Norma Kapelusz, Del Naranjo, Aique, Estación Mandioca, Pictus, Estrada, Letra Impresa, SM, Puerto de Palos, A-Z, Tinta fresca, Longseller, Aurion.
Revistas: ORSAI, Diario CLARIN, Rumbos, elgourmet.com, La agenda digital: Gob. de la ciudad, Caras y Caretas (TAPAS: Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre 2008. Septiembre y Diciembre 2010), ARLEQUIN de SAGAI (Sociedad Argentina de Actores Intérpretes). TAPAS: N° 11 Tapa Mayo (2015). Nº 6, 2012. Nº4 (2011, tapa y contratapa). Nº 2 (2010). Nº 1 (2009).