Con los ojos del alma

$9,500.00

Sinopsis

Ojos que saben mirar y ven lo que otros no ven, y cuentan y hacen soñar a quienes escuchan. Ojos descubridores de princesas encantadas; de vecinas protestonas, pero capaces de quitarse años de encima para jugar en la vereda. De puntos y comas traviesos que se divierten alterando el sentido de los mensajes; de vendedores ocurrentes y compradores celosos. De animales que reclaman sus derechos ante el rey de la selva, y de amorosas tardes de domingo con té y torta de chocolate.

Características:

  • ISBN: 978-987-1343-96-6
  • Páginas: 64
  • Tamaño: 20 x 13.5 cm
  • Tapa: Blanda

Textos: Estela Smania

Ilustraciones: Viviana Brass

Colección: Sub20

Palabras clave: Amistad, Ternura

Estela Smania | Textos

Narradora y poeta, nació en Paraná, Entre Ríos. A los diecisiete años dejó su ciudad natal para radicarse en Córdoba donde estudió derecho. Actualmente ejerce como Notaria. También estudió periodismo y es profesora de Arte Escénico. Ha trabajado como correctora de estilo, secretaria de redacción y directora de importantes revistas jurídicas.
Creó y condujo programas de radio dirigidos a niños, adolescentes, padres y docentes, entre ellos: “En casa y con Jacinto”, “Con los libros y los niños”.
Integró el Taller de Literatura Infantil de la Universidad Nacional de Córdoba y fue miembro fundadora del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ).
Escribe tanto para el público infantil como para el adulto, novelas, cuentos y poemas. Algunos de los títulos publicados son: Con los ojos del alma (Ed. del Naranjo), Pido gancho, ¡Ay, Renata! (Ed. Sudamericana), Bajo siete llaves, La Sacramento, Cuentos para temblar, La calle es mía (Ed.Comunicarte), Girasol al sol (Ed. Edebe), Triste eros (Ed.Babel).
Su obra ha recibido distinciones a nivel municipal, provincial, nacional e internacional, y ha sido traducida parcialmente al italiano por las Universidades de Siena y de Bolonia.

 

Viviana Brass | Ilustraciones

Nací hace muchos años, casi en primavera, cuando las flores de mi barrio comenzaban a asomarse en todas las casas. Un barrio tranquilo, de juegos callejeros y muchos amigos.
Aún usaba pañales cuando mis padres, algunos vecinos y parientes, crearon un Centro Cultural donde pasé muchos años de mi infancia pintando y cantando, y esto marcó profundamente el camino que quería seguir, pues la pasión por trabajar con lápices, pinceles, modelar con arcilla y cantar, no me abandonó jamás.
Mi primer maestro en ilustración infantil fue José Sanabria y a esas enseñanzas se sumaron las de otros grandes y reconocidos ilustradores argentinos, a quienes estoy sumamente agradecida por todo lo que aprendí. También soy una eterna estudiante de la Universidad Nacional de Arte de Buenos Aires (UNA). Los que ilustramos pensamos y soñamos en formas y colores. Todo el tiempo. Y plasmarlo en un libro que verán miles de niños es nuestra mayor felicidad.

Carrito de compras
Scroll al inicio